Política de cookies

GNOSS usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para la prestación de nuestros servicios.Más información sobre nuestra política de cookies. 

 

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación.Puedes modificar la configuración de tu navegador. 

La Iglesia, ¿de todos y para todos?

Quiero empezar este comentario con algunos datos de la Iglesia:

71.412- número de templos y casas parroquiales de la Iglesia según un estudio de la profesora Teresa Romeo.

100.000-Son las propiedades de la Iglesia, según el historiador Stanley G. Payne, de las que 50.000 serían edificios religiosos (por los que en los 50.000 restantes debería pagar el IBI)

22.689- parroquias en España, atendidas por 19.121 curas y 1.668 religiosos, que dedican 46 millones de horas anuales a la atención espiritual de los españoles celebrando, unas 5 millones de misas al año, según datos de la Conferencia Episcopal. (Parte de los cuales paga el Estado como si fueran funcionarios)

372.000 euros, los que percibió el año pasado sólo en concepto de alquileres de inmuebles el arzobispado de Granada, el cual se niega a dar datos. con 267 paroquias, ingresó más de dos millones de euros en colectas.

714.000 euros, es lo que aproximadamente tendría que pagar la archidiócesis de Madrid por sus 1.384 propiedades.

Viendo estas cantidades tan grandes es normal, que un grupo de ciudadanos de a pie, las vean exageradas y piensen que debería pagar el IBI, ya que algunas de esas cantidades superan lo que un mileurista cobra en toda su vida.

  • Y esto no es todo, ya no es el hecho de que tenga que pagar o no, sino el hecho de que el Estado financia parte de sus gastos. La Iglesia recibe del Estado entre unos 7.000 y unos 10.000 millones de euros, que podrían servir para evitar recortes en la educación, ya que este año, el presidente Mariano Rajoy que este año ha decretado recortes en educación por 3.000 millones de euros, ha reconocido también que en cinco años la inversión pública en enseñanza va a bajar del 4,9% del PIB al 3,9%. Nos estamos quitando, en conclusión, el 1% del PIB, unos 10.000 millones de euros, en expectativas de futuro como país.

 

  • Si la Iglesia es de todos, ¿porqué en "La Alahambra", o la cúpula del Vaticano tengo que pagar entrada? Quedándose la Iglesia con todos los beneficios a pesar de que para sus arreglos cuentan con dinero público.

Un ejemplo reciente es la restauración de la catedral de Tarazona. Ha costado 20 millones de euros, pero la iglesia católica apenas puso 480.000 euros. El resto lo ha pagado el Estado: Gobierno de Aragón, 9.6 millones; Gobierno central, 6.9 millones; Gobierno central y Caja Inmaculada (partida conjunta), 2.3 millones, y Fundación Tarazona Monumental, 40.000 euros. Entrar a la hermosa catedral costará 4 euros (billete normal), que irán a parar a las arcas eclesiásticas sin impuesto alguno. ¿Justo?

  • Un dato curisoso, es que al estar la Iglesia amparada por la ley, porque es así aunque no guste o se quiera cambiar, los ayuntamientos están empezando a tomar medidas algo extraordinarias, por ejemplo en capitales como Zamora han optado por desgajar del IBI la tasa de basura, que se cobraba conjuntamente, para poder, al menos, pasar esa factura a la Iglesia, porque nada dicen los acuerdos sobre los residuos urbanos.

 

  • Y ya para reflexionar un poco a continuación voy a poner 2 comentarios de personalidades que todos conocen:

Rouco dijo que "si la Iglesia paga IBI será un detrimento de su obra caritativa", es decir, cuánto menos dinero reciban o más paguen, menos ayudarán, cuando supuestamente esa es su labor principal, ayudar. Lo que pierdan pagando el IBI lo podrían sacar de otros lados, como permitiendo que rebajen sus sueldos. En Ausejo, el cura que estaba antes del actual, era muy campechano y sociable con gente que incluso no iba a misa normalmente, como yo por ejemplo, éste me dijo que cobraba 600€, una cantidad a primera vista baja, pero la cual era libre de impuestos, no pagaba hipoteca ni alquiler, ni el carrito de la compra, ni luz... algunos españoles entre hipoteca, impuestos y comida no le queda ni la mitad de esos 600€ libres para "caprichos".

Rajoy, rechazó pedir el IBI a la Iglesia diciendo textualmente, "con la que está cayendo". ¿A la Iglesia no, y a los ciudadanos si? ¡Que parece que nos están exprimiendo como naranjas para zumo! Antes y sobre todo ahora, en estos tiempos, es cuando se debe practicar eso que se llama IGUALDAD.

 

  • Está claro que en todo esto algo falla, que unos tienen más privilegios que otros, cosa que no tendría que ser así. Los tiempos han cambiado, no podemos vivir aplicando leyes impuestas hace años, hay que modificarlas y adecuarlas a los tiempos que corren. En un país democrático con 47 millones de habitantes, que para algo estamos, los políticos no pueden pensar que por ponerlos ahí arriba en la palestra ya pueden hacer lo que quieran, sin pensar en nosotros hasta un mes antes de las elecciones.

mode_comment comentario (1)

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

2012/11/04 17:50

Tenga los datos a mano mañana para el debate