Cargando ...
Marca personal
27/03/2013

Las empresas más exitosas son aquellas que, además de gestionar bien su negocio en el plano operativo, son capaces de definir e implementar una estrategia que les permita hacer sostenible su negocio en el largo plazo y obtener así mayores beneficios. Sin una estrategia, lo más probable es que una empresa vaya dando bandazos y cambiando sus objetivos de manera aleatoria, con el consiguiente desconcierto para los empleados y con el empobrecimiento de sus resultados.
|
AUTOR | Elvira Vega. Subdirectora de Formación y Desarrollo de RRHH de MAPFRE |
![]() |
Entre los instrumentos de los que disponen las organizaciones para cumplir sus objetivos de negocio, contamos con el marketing y la comunicación. Así, si queremos posicionar nuestros productos y servicios, y dirigirlos a un segmento concreto de la población, tenemos que invertir en marketing para crear una marco, darlos a conocer y que los clientes prefieran nuestros productos antes que los de nuestros competidores.
De forma resumida y a modo de ejemplo, pensemos en una persona cuya visión sea “convertirse en un alto directivo de una multinacional”. Es muy probable que esta persona deba revisar en primer lugar su experiencia, formación, conocimiento de idiomas y sus habilidades para dirigir y desarrollar equipos. Al mismo tiempo, debería decidir si, ante esa posición que desea ocupar, es aconsejable estar presente en redes sociales o no; en caso afirmativo, en qué redes debería estar, de qué modo (profesional, personal…); o pensar si es conveniente tomar parte en foros profesionales, seleccionando el nivel de los mismos. Todo ello nos confiere una determinada “marca personal” que hace que se nos perciba como un “producto” dirigido a todos los públicos o bien a un público más selecto. Ninguno de los dos escenarios es mejor o peor que el otro, sólo es cuestión de decidir dónde queremos estar cada uno de nosotros y aplicar la coherencia en los pasos que vayamos dando. |
Categorías:
Licencia:
- Se respeta la licencia original del recurso.